WCCE lidera e implementa como socio único el proyecto CRAFTING THE FUTURE financiado bajo la convocatoria CREA-CULT-2021-NET. Un proyecto de 3 años que comenzó en mayo de 2022 y que se centra en mejorar los conocimientos y habilidades con el objetivo de fortalecer y beneficiar al WCCE y a todo el sector artesanal de la UE. El proyecto tiene un alcance transnacional y su ambición general es contribuir a la mejora del sector artesanal.

CRAFTING THE FUTURE – objetivos específicos

1. Fortalecer el rol del WCCE para que se convierta en la organización representativa de la artesanía en Europa, alzándose como una voz crítica, promoviendo y representando la artesanía a escala internacional y en el ámbito político.

2. Generar un efecto estructurador en el sector artesanal europeo a través de una mayor capacidad para responder a los desafíos comunes (económicos, digitales, sociales y ambientales), fomentar el talento, innovar, prosperar, generar empleo y crecimiento y contribuir al desarrollo de áreas urbanas y rurales.

3. Reforzar la capacidad de las artes y los oficios europeos para ser activos a nivel internacional fortaleciendo la cooperación transnacional para la creación, circulación, promoción y visibilidad de las obras europeas y asegurando la movilidad y el intercambio de ideas; la promoción cultural y económica de la artesanía y que las personas que se dediquen a ella reciban una justa remuneración por su trabajo.

4. Mejorar la capacidad del sector artesanal europeo fomentando la capacitación especializada de los profesionales de la artesanía y promoviendo oportunidades de capacitación en gestión empresarial, digital, financiera y para permitir que los artesanos accedan, utilicen, se beneficien y compitan de manera efectiva en el mercado.

5. Destacar y acelerar el importante papel transformador que desempeña el sector artesanal europeo como impulsor de la sostenibilidad y la economía circular, maximizando su potencial para combatir el cambio climático, incluida la reducción del impacto ambiental de sus actividades.

6. Promover un conocimiento profundo de las necesidades, características y vulnerabilidades específicas del sector artesanal de Europa a lo largo de la cadena de valor, a través del análisis y el mapeo con un fuerte enfoque en la equidad de género, la diversidad y la cohesión social; y un diálogo continuo y estrecho con las partes interesadas de la artesanía y otros sectores políticos (educación, juventud, ciencia, investigación e innovación, medio ambiente, empleo, asuntos sociales, turismo).

Durante los próximos meses se anunciarán oportunidades para miembros de WCCE, así como para artesanos y organizaciones.

Más info aquí.