QUÉ HACEMOS

Promovemos la artesanía en Europa.
  • Animamos a nuestros miembros a promover el WCC-Europe en exposiciones, conferencias y eventos comerciales de gran relevancia.
  • Usamos la página web de WCC-Europe como un recurso para la promoción y difusión de ensayos sobre artesanía en toda Europa.
  • Trabajamos con nuestros miembros para desarrollar las iniciativas “Ciudades y regiones de la artesanía” y “Días Europeos de la Artesanía”.
  • Analizamos los retos de la artesanía en Europa.
  • Desempeñamos un rol activo en el WCC-International, promocionando la artesanía europea en actividades internacionales.

 


Hemos creado una red internacional de contactos en materia de artesanía.

A partir de actividades de networking, promoción y comunicación.

  • El WCC-Europe ofrece la oportunidad de establecer nuevos contactos y redes, así como compartir recursos a través de la asamblea general anual y otros eventos relevantes.
  • Nuestra página web tiene como objetivo mejorar la comunicación, la visibilidad y la apreciación del WCC-Europe y sus miembros.
  • Utilizamos nuestras redes sociales para promover la red y compartir información entre los miembros.
  • Alentamos a los miembros a que participen activamente en el desarrollo y la promoción del WCC-Europe.
  • WCC-Europe facilita la creación de redes y la colaboración entre las organizaciones artesanas de la UE con el fin de fortalecer capacidades y promover la artesanía.

 


Recopilamos y difundimos información a través de una gran red de entidades miembro.

El WCC-Europe tiene como objetivo intercambiar y desarrollar recursos de información que respalden la contribución de la artesanía a la sociedad desde perspectivas históricas, sociales, culturales y económicas. Mediante:

  • La realización de encuestas para recopilar datos entre miembros y otras fuentes para determinar el volumen y valor económico, así como la contribución general del sector artesano a la sociedad europea.
  • La identificación a partir de búsquedas previas de oportunidades clave y retos para la artesanía en Europa.
  • El uso del sitio web de WCC-Europe como una fuente de información ofreciendo los datos recopilados y publicando oportunidades y retos.
  • El desarrollo de nuestra página web y redes sociales para promover la red y compartir información entre los miembros.
  • El fomento de la redacción y publicación de ensayos y estudios sobre artesanía.

 


Representamos la artesanía a escala internacional, oficial, política y administrativa.
  • Animamos a nuestros miembros a promover el WCC-Europe en exposiciones, conferencias y eventos comerciales de gran relevancia.
  • Nos comprometemos con países y la artesanía internacional a través de las iniciativas “Ciudades y regiones de la artesanía” y “Días Europeos de la Artesanía”.
  • Desempeñamos un rol activo en el WCC-International, promocionando la artesanía europea en actividades internacionales.
  • Promovemos el Premio Europeo de Artes Aplicadas WCC-BF, que reconoce el trabajo de los artistas en el ámbito de la artesanía y las artes aplicadas con un componente de diseño y fomenta la excelencia en la artesanía.
 

Fomentamos la artesanía como una actividad profesional que produce obras de gran calidad.
  • Participamos en el desarrollo de iniciativas europeas, como el Premio Europeo de Artes Aplicadas WCC-BF.
  • Generamos foros de debate, colaboración y crecimiento junto a nuestros miembros.
  • Asistimos a eventos comerciales en toda Europa para promover la artesanía de calidad a escala internacional.
  • Ponemos a disposición los datos recopilados para promover el valor del oficio artesano en toda la UE.

 


Participamos en programas de cooperación internacional relevantes para el sector artesano.
  • WCC-Europe contribuye al desarrollo de un canal de debate abierto con la UE, que ofrece financiación y estimula el diálogo intercultural y el respeto por las diversas culturas y expresiones culturales.
  • Creamos proyectos conjuntos entre los miembros y aumentamos el potencial para acceder a fondos de la UE.
  • Interactuamos con la artesanía internacional a través de las iniciativas “Ciudades y regiones de la artesanía” y “Días Europeos de la Artesanía”.
  • Organizamos una asamblea general anual con un programa de actividades que genera un foro para el intercambio de ideas y buenas prácticas.